Acercamadra se complace en presentar la madera de SUAR, en formato de tablero de una pieza, tratada en hornos de secado, barnizadas al natural, con albura blanca en los extremos y patas de madera pintadas en negro; en grosores de 70, 80 o 100 mm, en anchuras de 700, 800, 900, o 1000 mm y con longitudes desde metro y medio 1600 mm a tres metros 3150 mm.
Al ser un producto natural y muy singular, consultar previamente disponibilidad medidas y precios, ya que su peculiar atractivo es la forma natural de las piezas, siendo una de las especies madereras más versátiles que podemos encontrar
Su características más diferenciadora, que es una madera dura y duradera, con tonalidades que van desde el color amarillo del exterior hasta los colores marrones del interior.
Cabe destacar también, que la madera de Suar, tiene grano cruzado, lo que hace que sea una madera robusta, a la vez que crea unos diseños muy característicos que hacen que cada elemento fabricado con este material sea único e inimitable.
Su estética y belleza hace que sea una especie muy demandada para la fabricación de mobiliario, sobre todo de tablones de madera grande para fabricar mesas, caeceros, mesas exterior, encimeras; y todo una sin fín de piezas que la imaginación nos dicte en una única pieza.
En caso de elegir convertir una de estas joyas únicas, en mesa de reuniones o en el calor de su hogar, se presentan calzadas como hemos indicado anterioremente con sendas patas de madera maciza y lacadas en negro, como observará en el siguiente muestrario de imágenes
GALERIA DE IMÁGENES
EL ARBOL DE SAMAN
El arbol, esta madera proviene de una especie de acacia tropical que crece enormemente en Asia, que tiene el nombre científico de Samanea saman. En algunas ocasiones, algunos también se referirían a este árbol como roble asiático, Trembesi, árbol de lluvia, saman, tamarindo francés o vaina de mono, conocida en países anglosajones como monkeypod. Perteneciente a la familia de la mimosa, Samanea samán se considera uno de los árboles que pueden crecer bastante rápido. Su ritmo de crecimiento es de aproximadamente 75 a 150 centímetros cada año.
Su origen, América Central y del Sur, más concretamente desde México hasta Bolivia y Brasil. Es también cultivada en muchas zonas tropicales fuera del continente americano. No se trata de una especie amenazada, por tanto, no hay restricciones al comercio.
No obstante todas nuestras piezas provienen del sudeste asiatico, debidamente numeradas, etiquetadas y controladas.
No es de extrañar que este árbol pueda tener alturas potenciales de entre 17 y 24 metros, un diámetro de tronco de 100 centímetros y un diámetro de 30 metros. Lo que es aún más sorprendente es que uno de los más antiguos Samán Samanea puede hacer crecer su tronco en más de 2 m, con un diámetro de copa de 60 m.
El árbol de acacia que proviene del Samán Samanea La especie tiene una forma superior particular que se asemeja a un paraguas y un sistema de raíces largo y robusto. Esta forma permite que el árbol adquiera tantos alimentos como pueda debido a su inmensa estructura de copa. No solo es conocido por su fuerza y tamaño, Samán Samanea también tiene su hermosa característica distintiva que se puede ver en su período de floración, que comúnmente tiene lugar en mayo y junio.
Otro dato curioso de este árbol es su notable capacidad para doblar sus hojas en tiempo lluvioso y por la noche. De esa manera, la lluvia debería poder atravesar la parte superior del árbol en forma de paraguas, por lo que encontrará algo de hierba alrededor de las raíces.
Características de la Madera de Suar
Color: La albura es delgada, con tonos claros entre el amarillo y el blanco. La albura está claramente diferenciada y predominan los colores del dorado al marrón oscuro.
Fibra: Recta. En ocasiones entrelazada.
Grano: Medio a grueso.
Densidad: 600 kg/m3, al 12% de humedad.
Dureza: 900 lbs/ft según la escala Janka, similar a la del abedul.
Durabilidad: Durable frente a los hongos, medianamente durable frente a los insectos.
Estabilidad Dimensional: Madera estable.
Propiedades Mecánicas:
- Resistencia a la compresión: 407 kg/cm2
- Resistencia a flexión estática: 670 kg/cm2
- Módulo de elasticidad: 80.760 kg/cm2
PROCESO DE FABRICACIÓN
Que gran belleza ofrecen este tipo de maderas exóticas, ideales para cualquier ambiente