Haya

Loading

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Dureza: Semidura.
haya01La fibra es recta, grano fino. La albura no tiene diferencia del duramen.

 Los vasos de otoño son más finos que los de primavera. Se seca lentamente y tienen gran contracción; por su contracción se le suele dar un tratamiento, por la cual es muy conocida, este es la vaporización, con el cual se logra liberar las grandes tensiones internas, y hacerla mas dúctil, maleable y fácil de trabajar. 

Este tratamiento la torna con un bello rosado, más intenso, dándole un aspecto que puede recordarnos al maple, el resultado final es el haya vaporizada, que no es otra madera diferente al haya normal y corriente de nuestros bosques.

Desde ACERCAMADERA se comercializan las dos clases, para diferenciar el haya propiamente dicha de la vaporizada, a la primera le llamamos haya blanca, por su aspecto final mas blanquecino.

MECANIZACIÓN
El aserrado del haya blanca es mas complicado que el del haya vaporizada debido a su vaporización, ya que recordemos esta especie tiene una gran contracción.
El mecanizado, encolado y acabado, no presenta especial dificultad.
En el clavado y atornillado es aconsejable taladros previos, con respecto al clavado para evitar que la pieza no desgarre y no tener que taladrar previamente puede que calentar la punta, puede dar buenos resultados.
Presenta buenas aptitudes para el curvado y torneado, ya que resiste bien el calor, y se conserva sin ningún problema mucho tiempo en el agua. De esto podemos deducir que en los navíos seguro que era muy utilizada, en multitud de piezas, grandes y pequeñas, utensilios y enseres. En la cartilla práctica de construcción naval redactada por don Timoteo O´scanlan nos recuerda que era empleada en remos, espeques y alzaprimas.

En nuestros modelos las podemos emplear, prácticamente en la combinación, que mas nos convenga y satisfaga en cada caso, indistintamente para los grandes y pequeños grupos de piezas de nuestras creaciones, tracas de forro y cubierta, arboladura, cintones vigotas, etc.

Tu opinión, nuestra referencia

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: