Pino Oregón

Loading

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Dureza: Semidura
oregonLa fibra es recta, el color anaranjado y olor son muy característicos. El veteado continúo.
En su nombre salta a la vista su procedencia, pero decir que en la actualidad se ha introducido en Europa con una producción constante. En América es apreciada para las construcciones navales. Personalmente creo que el adaptado en Europa tiene una calidad superior, cosa que se manifiesta cada vez que se presenta la ocasión de trabajar con el.
Esta madera a pesar de ser de las llamadas por mis maestros “de las resinosas” siempre ha sido muy apreciada para carpintería de armar, carpintería de taller, tallas, etc…
Desde ACERCAMADERA se comercializa la europea. Puede interesaros que la altura de esta especie aunque no es de las más grandes, es muy interesante, para ciertos tipos de modelos. Decir que el tronco puede alcanzar los 110 centímetros y los 80 metros. Se dice de esta especie de abeto que ejemplares hoy desaparecidos han llegado a alcanzar los mas de 130 metros de alto y 6 metros de diámetro. Actualmente el más alto mide unos 100 metros y 3,5 metros de diámetro. Por lo que podemos decir que la familia de los abetos es esencial para según que tipo de arboladura.
Todos estos pequeños datos, que a lo largo de las diferentes fichas, vamos acumulando, nos pueden empezar a definir, con que clases de maderas tenían que lidiar nuestros antepasados en la construcción naval, (antes del descubrimiento de America), Ej. cuadernas (encina, roble, boj*), quillas (haya), mástiles (diversas clases de pinos y abetos nacionales), remos (ciprés, fresno), barcas (olmo, olivo.) pequeños y grandes utensilios (espino, nogal, todas las anteriores, etc…)

MECANIZACIÓN
El mecanizado no presenta problemas, pero en el acabado os recomiendo eliminar previamente toda traza de resina.

(*) Tenemos que pensar que aunque hoy prácticamente reducido a masa arbustiva de pequeño tamaño, el boj como muchas especies forestales españolas contaban con extensiones y ejemplares de una calidad y tamaño más que considerables.
Y aunque esto en España hoy por supuesto no es así de momento, todavía se puede comprobar en pequeños reductos aislados de Aragón y otras comunidades. Dado que la calidad de algunas especies por ej, de según que pinos, son infinitamente superiores a otros de primera calidad venidos de lugares tan lejanos como Rusia, Suecia o Flandes.

Tu opinión, nuestra referencia

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: