ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Dureza: Bastante blanda
Su grano va de medio a grueso y aunque sea de naturaleza relativamente débil tiene otras cualidades que la hacen especialmente indicada para muchos de nuestros proyectos en que el peso por ejemplo, sea una razón a tener en cuenta.
Sin duda es un buen sustituto de la balsa, ya que con una densidad similar presenta mejores aptitudes de resistencia, que la hacen perfecta para la construcción de lanchas rápidas y de competición.
MECANIZACIÓN
No presenta especial problema ni su aserrado, atornillado, clavado ni encolado, por lo que se podría decir que es una de las especies más indicadas, para partes de nuestros modelos que no necesiten una especial resistencia al desgaste o a la defensa de este.
TRUCOS GENERALES
En estos tiempos en que todos los productos se compran enlatados, y las formulas con pócimas y recetas antiguas quedan cada día mas condenadas al olvido, puedo dar fe que todavía quedamos algunos que se resisten a olvidar algunas de ellas.(Señal que los resultados extraordinarios de la mayoría de ellas, sigue impresionándome siempre que tengo el motivo de aplicar alguna).
La cantidad de estas es tan extensa y prolífica que es difícil escoger alguna, pero dos formulas que me gustan especialmente para disimular accidentes y roturas de astillas se pueden fabricar mezclando delicadamente los siguientes componentes:
1ª PÓCIMA
º 1,5 partes barniz de aceite
º 5 partes de polvo de serrín
2ª PÓCIMA
º 2 partes de agua
º 3,5 partes de fécula de patata
º 1 parte de goma arábiga.