ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Dureza: Semidura.
De fibra recta y color marrón rojizo, antiguamente fue la madera más apreciada internacionalmente. Tal vez por eso, hoy en día sus masas forestales son tan escasas que no tiene peso específico dentro del volumen de madera comercializada.
MECANIZACIÓN
El aserrado, clavado, atornillado, encolado y acabado no presentan problemas.
TRUCOS GENERALES
La caoba siempre ha sido una madera tradicional en el tráfico de especies importadas por España y multitud de países, todo ello, a pesar de ser una de las especies más amenazadas.
Desgraciadamente la prohibición de la tala lejos de paliar el problema, en muchos casos se ve agravado, debido a la tala ilegal, aumentando el tráfico total de la especie sin una adecuada regulación.
Por eso desde ACERCAMADERA para contribuir a la tala sostenible, la ha sustituido en su catálogo, por especies que aunque no son caoba propiamente dicha, tienen cualidades que recuerdan a
la especie por sus tonalidades similares.
Próximamente desde ACERCAMADERA se lanzará una serie de maderas a precios muy competitivos para sumarse a combatir a la crisis del sector, aunque solo se fabricaran en medidas muy concretas, y no completamente a medida como es habitual, estarán en cantidades y en stock permanente con la tradicional mecanización.
Como novedad, entre ellas, se va a contar con caoba auténtica con su certificación correspondiente. Uno de los objetivos fundamentales de la iniciativa es contribuir a la desaceleración de la deforestación causada por la extracción ilegal, que tanto daño hace para el desarrollo sostenible de este producto natural. Fiel a la experiencia acumulada, otras especies que también se agregaran a este stock tan interesante, intentarán sustituir a especies como el ébano de la misma forma que se ha intentado sustituir a la caoba hasta que las certificaciones de plantaciones sostenibles sean una práctica normal.